24 de octubre 2015
Hoy, 24 de Octubre, es el Día Internacional contra la 
Despatologización de las personas trans. Así que me gustaría hacer una 
reflexión sobre lo que esto significa.
Años atrás, el hecho de que una persona no se viera cómoda 
con sus genitales debía de ser algo carente de explicación, simplemente 
que no le gusta una parte de su cuerpo... cómo alguien iba a preferir 
ser tratado con otro género o haber nacido con diferentes genitales? 
Incluso hoy en día, puede resultar difícil de explicar. Pero sigamos, al
 haber este ""problema"", había que buscarle solución. Si hay una gripe,
 se debe investigar por lograr algo que la cure, si hay un virus, se 
necesita una vacuna... La transexualidad parecía algo semejante: una 
enfermedad. Y la solución ha sido investigar e investigar hasta lograr 
verdaderos avances como son cirugías de cambio de sexo y tratamiento 
hormonal. Ahí es donde veo la parte buena de este gran prejuicio: 
avances científicos. Sin embargo, a medida que la ciencia experimenta 
estos desarrollos, veo necesario que la mentalidad avance, despierte. 
Ser trans no es un transtorno, nunca os ha pasado que no os identificáis
 con algo que os dicta la sociedad? No somos menos válides por ello.  
Ahora una persona trans puede (si es capaz de acceder a estos recursos) 
pasar por tratamiento hormonal y/o cirugías si así se sentirá más cómoda
 con su cuerpo y en su vida. No es algo "obligatorio" hay trans a les 
que les gusta su cuerpo y prefieren no modificarlo.
En conclusión, no es suficiente poder cambiar nuestro cuerpo, sino también nuestras mentes. Debemos romper prejuicios.
La Fundación Daniela es una organización que lucha por los derechos de las personas trans. Aquí tenéis el enlace: http://www.fundaciondaniela.org/
Esta semana se ha estado usando en Twitter el hastag #DerechoASer como reivindicación a que toda persona tiene derecho a ser, a vivir, tal y como es. Las personas trans son tratadas, en el ámbito sanitario, como si tuvieran un trastorno, esto debe acabar. #DerechoASer
 


 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario